La cesta de los tesoros es una propuesta de juego de exploración que consiste en situar al suelo un cesto lleno de objetos de distintas cualidades, de manera que los niños y niñas, sentados al lado del cesto, pueden acceder fácilmente a los objetos y explorarlos sensorialmente.
¿Qué les ofrece?
- Desarrollar la capacidad de coordinación ojo-mano-boca.
- Favorecer el conocimiento de los objetos de su entorno.
- Estimular auditiva, visual, táctil, olfativa y gustativamente.
- Favorecer la curiosidad innata para descubrir las cualidades de las cosas.
- Estructurar el pensamiento.
Edad de los niños y niñas
Se empieza a ofrecer cuando el niño o niña ya es capaz de sentarse un rato por si solo, y es en el momento que empieza a andar que se recomienda dejar de proponerla.
¿Qué necesitamos?
- Una cesta suficientemente grande para que quepan los distintos objetos dentro y lo suficientemente pequeña para que los niños y niñas la puedan manipular.
- Objetos de distintas cualidades. En la cesta habrá aproximadamente 20 objetos los cuales se irán variando cada, aproximadamente, 15 días. A continuación, basandonos en la clasificación de T.Majem y P.Ódena, mostramos una propuesta de objetos:
- Objetos naturales: piedras, castañas, conchas, limones, manzanas, caracolas.
- Objetos de materiales naturales: tapones de corcho, pelota de lana, flauta de caña, cepillo de uñas, cepillo de limpiar zapatos, brocha de maquillaje.
- Objetos de madera: cajas pequeñas, cuenco, cucharón, carraca, pinzas de la ropa, castañuelas.
- Objetos metálicos: cuchara, abrebotellas, armónica, colador, campana.
- Objetos de piel, ropa o goma: monedero de piel, bolsa, funda de gafas, bolsa con hierbas, peluche, tapón de baño con cadena, espátula.
- Objetos de papel y cartón: cajas de cartón, papel de lija, papel charol, tubos de cartón.
- Objetos de vidrio: mano de mortero, pomo de armario, bote pequeño.
Papel del adulto
El adulto debe sentarse cerca de la cesta, observando al niño/niña y dejándole actuar libremente sin interferir su acción. Su actitud debe ser receptiva y disponible, transmitiendo al niño la seguridad y confianza necesarias para explorar.
Nuestra cesta
Hemos hecho una cesta para Daddum con objetos que tenemos en casa, anímate a hacer la tuya. ¡No olvides que los objetos deben estar limpios y usarse únicamente para la exploración del pequeño!
¡Recuerda! ¡En esa edad la boca es la principal fuente de exploración, deja que explore con los 5 sentidos!
Responder